En esto de las efemérides, siempre puede haber controversias, pero todos coinciden en que cada 3 de noviembre se celebra el Día Mundial del Sándwich, entendido como lo define la RAE: “conjunto de dos o más rebanadas de pan de molde entre las que se ponen distintos alimentos”.
Y es que, de sándwiches hay tantos como uno quiera, eso sí, siempre y cuando los ingredientes vayan entre dos o más rebanadas de pan de molde, porque si se trata de otro pan estaríamos ante un bocadillo. Pero volviendo a los ingredientes, su gran versatilidad quizás sea la clave de su éxito. Porque el sándwich se puede elaborar prácticamente de cualquier ingrediente: jamón, queso, vegetales, carnes, ahumados, cremas y mantecas… En MAS Food Lovers, te proponemos que los hagas de lo que más te guste, pero lo confesamos, nuestro preferido es el de jamón ibérico de bellota con aceite de trufa negra y brie. ¡Irresistible!
Pero antes de sentarnos a la mesa, volvamos a lo de la celebración de este suculento día mundial. Porque se celebra precisamente el 3 de noviembre, por ser la fecha en la que nació el inglés John Montagu, IV Conde de Sándwich, a quien se le atribuye la invención del sándwich. Al Conde le gustaba comer sin ensuciarse sus dedos mientras jugaba a las cartas, motivo por el cual comenzó a comer un trozo de carne entre dos rebanadas de pan, evidentemente, para no ensuciarse las manos y seguir jugando. Lo más curioso de esta historia es que el propio aristócrata dejó en claro en su testamento que el mejor legado que le dejaba a su país era la creación del “sándwich”.
En España lo de hacer los bocadillo con pan de molde, o pan inglés como también se le denomina, no siempre estuvo tan de moda. Hay que agradecerle su introducción en nuestro mercado, a Antonio Rodilla -fundador de la conocida cadena de bocadillos y sándwiches-. No le quitaremos su mérito, pero el caso es que lo de elaborar sándwiches y reinventarlos ha sido cosa de muchos más. No en vano, hasta los grandes cocineros de nuestra gastronomía han hecho alguna vez un guiño a este aparentemente sencillo plato. De hecho, en 2006, hasta el mismísimo Ferran Adrià firmó los sándwiches que se servían en una conocida aerolínea española.
Sea como sea, y venga de donde venga, el sándwich ya es muy nuestro.