Las máquinas nos facilitan la vida, y en el mundo de la charcutería también. Para conseguir un corte delgado y uniforme las máquinas cortadoras son ideales. Pero, por suerte, el corte a mano, a cuchillo, continúa siendo imprescindible, y ahora se ha convertido en un auténtico arte, especialmente cuando hablamos del corte de un jamón. De hecho, siempre se ha debatido sobre si el jamón era mejor cortado a cuchillo o a máquina. En este post te daremos la respuesta.
Para empezar, todos sabemos que comer un buen corte de jamón, ya sea cortado a mano o a máquina, es un auténtico placer si el jamón es bueno (jamón,o paletilla). Pero ciertamente, la manera de cortar este producto puede influir de manera clara en su sabor y textura, es decir, en sus propiedades organolépticas.
Ventajas y características del corte a mano con cuchillo
Para los paladares más gourmets, evidentemente el corte a mano es el idóneo. Porque el corte a cuchillo empieza estimulando la vista, puesto que es todo un arte, un espectáculo ver cortar a mano y con maestría una pieza de paletilla ibérica o de jamón.
Pero además, con el cuchillo se permite que el corte sea a favor de la veta. La posición con la cual se corta el jamón a cuchillo (empezando por la maza o la babilla y de pezuña a punta) respeta la dirección de las vetas del jamón. Hacerlo de este modo ayuda a que la rebanada sea más jugosa en boca y de aspecto mucho más atractivo.
Por otro lado, la fricción del cuchillo sobre la carne no aplica calor, permitiendo que toda la untuosidad y las calidades organolépticas propias de la pieza permanezcan intactas. Por el contrario, si se hace a máquina, se aplica calor (por fricción) a la loncha, lo que hace que se pierda parte de la grasa y, por lo tanto, se pierdan matices de sabor y textura.
Además, cortando el jamón a mano se consigue la medida exacta e ideal para comer de un bocado la rebanada que se corta, una medida que, según los expertos, tiene que ser más o menos como el doble de la hoja del cuchillo jamonero.
Ventajas y características del corte a máquina
Para cortar el jamón con una máquina cortadora de embutido, previamente la pieza tiene que haber sido deshuesada. Este proceso hace más complejo -por no decir imposible- que el jamón se pueda cortar a favor de veta, puesto que la dirección de corte a máquina suele hacerse de manera opuesta al corte a cuchillo.
Evidentemente, lo que sí hace el corte a máquina es que sea más fácil y rápido conseguir unos gramos de jamón o de paletilla ibérica en cortes finos y atractivos y en un santiamén. Las lonchas suelen ser grandes y uniformes, que dependiendo del plato, pueden ser idóneas.
Y si la pieza de jamón es buena, el sabor continúa siendo muy bueno y estimulante.
Tenemos que valorar los pros y contras de cada tipo de corte. En cualquier caso, con un plato de jamón (independientemente del tipo de corte) siempre acertarás.
Recuerda que, en MAS Food Lovers disponemos de todas las variedades de jamón cortado a cuchillo o a máquina por expertos cortadores. Puedes encontrar sobres de jamón y de paletilla ibérica cortada a máquina, envasados al vacío, para conservarlo mejor y por más tiempo, sobres con el producto ya sea cortado a máquina o a mano.
Además, tenemos también el servicio de corte de piezas enteras. Porque si tienes una pieza de jamón y da pereza cortarla en casa, ya lo hacemos nosotros, y te entregamos todo envasado al vacío.
En MAS Food Lovers somos expertos en ibéricos, somos amantes del jamón. ¿Y tú?